martes, 8 de abril de 2008
discriminacion en program estado unidense.
En el program de Grey´s Anatomy, el cual trata de medicos se presenta un caso en donde un hombre accidentado "blanco" es al principio atendido por una enfermera y un medico de "color" en ese instante el hombre accidentado dice que quiere otro medico, es ahi donde los otros dos se dan cuenta de su problema de discriminación, despues le llega una japonesa y tambien tiene problema pero le toca ser atendido. Al quitarse la camiseta el tiene tatuado en todo el estomago el famoso simbolo nazi.
Alcaldías bajo la lupa
Con el inicio del período 2008 - 2011 de las alcaldías de Bogotá, Medellín y Cali, también comienza una nueva etapa del trabajo de las organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas: ellas deben llevar a cabo una concentrada labor de incidencia y de seguimiento a los gobiernos distritales para que cumplan con los compromisos adquiridos con la comunidad LGBT. Una tarea urgente es la de retomar lo alcanzado hasta ahora y continuar avanzando. Igualmente, un objetivo primordial es el de lograr el diseño y la implementación de políticas públicas dirigidas a la defensa y promoción de los derechos de gays y lesbianas.
Cali, una ciudad poco amigable con los gay
Aunque se dice que vivimos en una época de tolerancia, justo en una ciudad desinhibida, los gay siguen siendo un grupo estigmatizado al que suele señalarse y al que, de manera reiterada, la sociedad le niega sus derechos. Primera entrega del reportaje 'Las minorías de Cali'. Crónica de hombres y mujeres inconformes.
Para incentivar los matrimonios y la vida familiar entre los uniformados, el Ministerio de la Defensa reconoce un 25% de incremento en el sueldo de los policías casados, después algo más por cada hijo que nazca: 5% por el primero, 4% por el segundo, 3% por el tercero, 2% por el cuarto.
La diferencia de salario entre un agente casado con tres hijos y uno soltero es de casi el 40%. Jorge tiene miedo de que lo echen, incluso a pesar de que en su hoja de vida tiene varios reconocimientos, uno de ellos por capturar a dos sicarios después de dispararle a un comerciante.
Para incentivar los matrimonios y la vida familiar entre los uniformados, el Ministerio de la Defensa reconoce un 25% de incremento en el sueldo de los policías casados, después algo más por cada hijo que nazca: 5% por el primero, 4% por el segundo, 3% por el tercero, 2% por el cuarto.
La diferencia de salario entre un agente casado con tres hijos y uno soltero es de casi el 40%. Jorge tiene miedo de que lo echen, incluso a pesar de que en su hoja de vida tiene varios reconocimientos, uno de ellos por capturar a dos sicarios después de dispararle a un comerciante.
Aunque haya apoyo estatal PARA LOS DESPLAZADOS, CALI ES UNA CIUDAD SOLO DE SUEÑOS Y POCAS OPORTUNIDADES
Durante años, muchos colombianos han deambulado por el país en busca de oportunidades económicas, familiares y hasta para salvar la vida… no fue sino hasta 1997 cuando la Red de Solidaridad y el Codes – Comisión de Consultoría de Derechos Humanos y Desplazamiento en Colombia - empezaron a recopilar información sobre el desplazamiento forzoso en la nación, en momentos en que se agudizaba el conflicto armado, así se refirió el Consejero de Paz del Municipio, Luis Fernando Ortega Fernández frente al caso de personas que llegan día a día a Santiago de Cali huyendo de la violencia que se cierne en sus terruños poco urbanos y campesinos.
Sin embargo, pese a los esfuerzos que se hacen por registrar a este grupo vulnerable de la población, los datos de la Red no concuerdan con los del Codes, pues mientras la primera dice que a esta ciudad han llegado 32000 desplazados, en la segunda entidad, el número es de unos 50000.
Sin embargo, pese a los esfuerzos que se hacen por registrar a este grupo vulnerable de la población, los datos de la Red no concuerdan con los del Codes, pues mientras la primera dice que a esta ciudad han llegado 32000 desplazados, en la segunda entidad, el número es de unos 50000.
Cali, sede del Cuarto Encuentro de Parlamentarios Negros de las Américas
Es la primera vez que en Cali,se reúnen importantes líderes afrodescendientes para reflexionar y buscar alternativas de desarrollo para las negritudes. El Representante a la Cámara Franklin Legro Segura, integrante de la Bancada Afrodescendiente y vocero del Polo Democrático Alternativo, destacó la importancia de esta convocatoria, y del trabajo que ha venido desarrollando este equipo en programas de inclusión y bienestar social, “el racismo no solo es una actitud social de rechazo, en la medida en que la gente esté marginada, viva en las peores condiciones, y tenga las mínimas posibilidades del Estado, pues obviamente hay una actitud de marginalidad que no podemos permitir”, puntualizó el Congresista Vallecaucano.
lunes, 3 de marzo de 2008
mi tema en comparacion con la pelicula crash
En calse de fundamentos de derecho constitucional vimos una pelicula muy interesante donde claramente se ve el racismo por parte de un policia hacia un civil, pero despues por un echo desafortunado se encuantran y el tiene que salvar al civil por cumplir con su responsabilidad; entonces hasta donde se lleva la realidad del racismo a ser diferrentes o al no aceptar que somos personas iguales pero con pile o culruras distintas?
domingo, 2 de marzo de 2008
la rumba en cali y su relacion con el tema
actualmente en cali se ve una gran variedad de culturas y a la hora de salir uno se encuentra con una mayor capacidad de entendimiento y por decirlo hasi de civilizacion a la hora de comparar con los tiempos de antes donde no se podian ver la cara los de raza negra y los blancos, como se ve en los primeros capitulos de una muy buena novela por su contenido historico "la sucursal del cielo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)